jueves, 28 de julio de 2011

El Johnny Cash de los niños.

Tengo una amiga de esas que conoces desde que la vida todavía olía a Yakult y decisiones idiotas. Ayer me invitó a su casa. Vive sola. Bueno, no sola-sola, porque tiene una hija, resultado de una relación que no acabó de la mejor manera (ni de la peor, porque al menos no hubo machetes de por medio). El padre, ese ente espectral que alguna vez existió, le dejó la casa como un monumento al error compartido o a la manutención con culpa.

Bien, el chiste es que estábamos en la sala tomando el té hechando el chisme platicando, cuando su hija —una niña pequeña, intensa, con el poder de arruinar silencios— comenzó a insistir en poner un disco. Pero no cualquier disco. No. Uno de Cri-Cri. Y ahí me tienes, escuchando “El Ropero” y “La Muñeca Fea” con una cara entre epifanía y horror. Me cayó el veinte. Cri-Cri era como nuestro José José ó nuetro Johnny Cash en versión infantil. El trovador de la infancia que nos hablaba de seres abandonados, patitos huérfanos y muñecas rotas con una intensidad emocional que hoy requeriría receta médica.

Después de dos canciones y media, entendí que si de niño me hubieran puesto Remi en la tele y después a escuchar Cri-Cri,  habría querido tirarme por la ventana del segundo piso.

La infancia dolía, pero tenía ritmo. Y ahora lo sé: fuimos emo antes de que existiera el término. Lo llevábamos en el alma, entre un carrito de plástico mordido y una canción triste con acordeón.

Les dejo un par de links de canciones de Cri-Cri que hoy pueden escuchar con un whiskey en la mano:

La muñeca fea.
El Ropero.
Ropavejero.
La patita

2 comentarios:

Gerardo Taker dijo...

Jajajajajaja terminaste oyendo a Cri Cri entonces? xD

En lo personal nunca me gustó, siemrpe sentí que le faltaba ritmo. Tristemente si me acuerdo de que me ponían sus canciones. Ahora, afortunadamente nucna ví Remy... bueno, si lo ví, pero nunca me gustó.

Jonathan dijo...

A eso me refiero, ignora un poco la música, el ritmo, son las letras las que pensandolo bien son las que no corresponden a la edad a las que son dirigidas. Yo tampoco vi Remy, pero por comentarios de compañeros de aquel entonces y amigos actuales Remy + Cri Cri es más ó menos como Vodka con RedBull jajaja Saludos mi bien ponderado Taker!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...